En el post anterior os contaba cuáles habían sido los 5 mejores consejos para primerizas. Ahora toca el turno de los peores consejos que me han dado.
Atravesar el sinuoso camino de la maternidad cuando eres primeriza es muy dificil. Escuchar los consejos de personas que han pasado por esa experiencia es lo mejor… aunque a veces ciertos comentarios pueden resultar más una zancadilla que una ayuda. Como esta lista podría ser muy extensa, he decidido incluir los 8 peores consejos que recibí. Allá van:
1. DALE BIBERÓN, ASÍ TE PODREMOS AYUDAR
Desde el respeto a aquellas mujeres que deciden o por la razón que sea no dan el pecho, os comento porqué creo que es un mal consejo: Dar el pecho es muy duro, sobretodo los primeros meses. Tendrás que dedicarle todo tu tiempo al recién nacido, acumularás cansancio, al principio será dificil establecer rutinas… Con esto quiero decirte que si, necesitarás ayuda, y mucha. Pero la gente está muy equivocada respecto a qué tipo de ayuda ofrecer… lo que una madre lactante (o no) necesita es que la ayuden con la limpieza de la casa, la comida, la compra, la colada… hay taaaaantas cosas que hacer… ¿por qué se piensan algunos que alimentar al bebé es la única forma de ayudar? Mi teoría es porque estar con el pequeñín mola más que barrer el suelo o planchar… o no?
2. DALE BIBIERÓN (con una buena dosis de cereales), ASÍ DORMIRÁ DEL TIRÓN TODA LA NOCHE
No entiendo muy bien porqué la lactancia materna despierta tanta animadversión entre las anteriores generaciones (ya se que estoy generalizando… y que mucha gente apoya a las madres lactantes, pero lo que yo he vivido es todo lo contrario… a base de este tipo de comentarios y opiniones parece que lo único que pretenden es cargársela). Ya os conté en el post «desmontando 5 mitos sobre el sueño del bebé» que a mí lo del biberón con cereales no me funcionó para que bichillo durmiera mejor (esto lo hemos conseguido con el paso del tiempo y una gran dosis de paciencia).
3. NO LO COJAS EN BRAZOS QUE SE VA A MALACOSTUMBRAR
Este consejo es de los que más me divierten y más me irritan al mismo tiempo. ¿Qué por qué? Porque precisamente me lo decían las personas que más lo tenían en brazos, es decir sus abuelos. Para las que tengáis todavía dudas de si este es un buen o mal consejo os diré que en el momento en el que comienzan a caminar (o incluso antes) querrán estar en brazos cada vez menos tiempo.
4. TIENE QUE DORMIR EN SU CUNA AUNQUE LLORE
A ver… soy la primera persona frustrada por tener ese trasto llamado cuna ocupando espacio en nuestra habitación sin darle apenas uso. Pero de ahí a dejar al niño llorar sólo por mi obstinación en que tiene que dormir en su cuna no… me niego. ¿Que casualmente el niño de fulanito o menganito se duerme solo en su cuna (y además del tirón toda la noche)? Pues oye… estupendo para sus padres, pero que el mío lloré como si la cuna tuviera pinchos es de lo más normal… dejádme en paz.
5. (relacionado con el anterior: DÉJALO QUE LLORE, QUE ASÍ SE LE AGRANDAN LOS PULMONES)
Queridos opinólogos… por favor, os reto a que me indiquéis el estudio científico que demuestra esa teoría de que llorar es bueno para los bebés porque desarrolla los pulmones. Mientras tanto, creo que seguiré atendiendo las necesidades de mi bebé como me dicta mi instinto, y mi instinto me dice que si llora lo coja en brazos y punto!
6. NO DEJÉIS QUE DUERMA EN VUESTRA CAMA O NO CONSEGUIRÉIS SACARLO DE ALLÍ HASTA LOS 18.
Confieso que incluso yo me he creido este consejo… El colecho es una experiencia maravillosa, pero cuando el bebé se convierte en un niño que da cabezazos y patadas mientras hace giros de 360º en la cama… el colecho se convierte en un desafío para el descanso. Mi hijo tiene 18 meses, ha dormido con nosotros hasta los 15 aproximadamente (cuando empezó a ser dificil dormir con él) y desde entonces cada vez pasa menos tiempo durmiendo con nosotros (ahora sólo está en la cama familiar para empezar a dormir, luego duerme el resto de la noche en su cuna). Además, los chavales de 18 años a los últimos que querrían meter en su cama sería a sus padres…
7. PARA QUE COMA HAY QUE «ENGAÑARLE»
Esto me lo han dicho recientemente. Bichillo come bastante mal, y es un tema que me trae de cabeza sobretodo ahora que va a empezar a ir a la guardería. Habitualmente come con sus abuelos, le ponen en la trona viendo dibujos animados y con un montón de juguetes a su alrededor para que esté distraído, a la que se descuida ZAS! cucharada de puré… ¿Que si yo creo que es la mejor manera de que coma? No… están haciendo todo lo que les dije que por favor no hicieran. Pero no puedo enfadarme con ellos, hacen lo que sea para que coma algo.
8. NO DEJES QUE TE TOME EL PELO (y otro consejo primo-hermano del anterior: NO DEJES QUE SE SALGA CON LA SUYA)
Que manía con presuponer que ya desde que nacen la niños tienen uuna maldad innata… Si un bebé llora, no nos está tomando el pelo, es porque necesita algo: Comer, dormir, afecto… Y tampoco tenemos por que estar en guerra con nuestros hijos, no se trata de quien se sale o no con la suya, dejemos de verlos como nuestros enemigos.
¿Alguien os dado algún consejo ha terminado resultando un rotundo desastre? ¿Que otras perlas os han dicho cuando erais primerizas?
P.D.: Si te ha gustado el post, no olvides dar a «me gusta», comentar o compartir. Si eres nuev@ por aquí, suscríbete! y te mantendré informad@ de las novedades del blog. Y recuerda que también me encontrarás en Twitter, Facebook y colaborando en http://ludoqua.com/.
Uyy la mayoría me suena mucho, y el de los pulmones es que me irrita muchisimo. No soporto que llore porque quiera abrazos, teta o lo que sea. Y si quiere dormir con nosotros hasta los 18 ( que no creo) pues mira, mas cslentitos, pero el mio con 10 meses ya se iba a su cuna cuando se quedaba dormido, más agusto esta y pasa menos calor, eso sí, atamos la cuna a la cama para hacerla de colecho porque sigue despertandose para mamar como unas 10 veces en la noche, no se de donde sacan a los que duermen del tirón y mira que P cena cereales muchas noches y teta también que uno no le quita las ganas de lo otro.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Uyy la mayoría me suena mucho, y el de los pulmones es que me irrita muchisimo. No soporto que llore porque quiera abrazos, teta o lo que sea. Y si quiere dormir con nosotros hasta los 18 ( que no creo) pues mira, mas cslentitos, pero el mio con 10 meses ya se iba a su cuna cuando se quedaba dormido, más agusto esta y pasa menos calor, eso sí, atamos la cuna a la cama para hacerla de colecho porque sigue despertandose para mamar como unas 10 veces en la noche, no se de donde savmcan a los que duermen del tirón y mira que P cena cereales muchas noches y teta también que uno no le quita las ganas de lo otro.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, tooodos los he escuchado y sufrido en mis propias carnes. Ay… qué cansinidad más grande!
Ahora que mi pichón es más grande, los «grandes-consejos» (esos que no pides), van por otros derroteros. Esto ya es una cruz para toda la vida y mejor tomárselo con humor cuando escuchemos semejantes bobadas.
Muy buena la entrada.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Supongo que consejos en cuanto a la crianza y educación de nuestros hijos tendremos que escucharlos a miles, unos mejore y otros peores… Que le vamos a hacer 😜. Gracias por comentar. Un beso.
Me gustaMe gusta
Jajajaj buenísimos los consejos!!! Creo que todas las madres las hemos oído todos! Aunque confío en que la próxima generación ya no los oiga! Lo mejor es que son consejos que no pedimos!! Yo nunca le he preguntado a nadie: Oye, qué opinas, lo cojo en brazos o lo dejo llorar que no sé qué hacer? Jajaja, pero da igual, te lo sueltan y se quedan tan anchas! En fin…. menos mal que no les hacemos caso!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja me suenan todos!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
muy bueno!!!!!! y todas creo que los hemos escuchado mil veces!!!!! ojalá algunos fueran ciertos, como que se acostumbran a los brazos… mi peque vivió encima de mi hasta los 6 meses y ahora no quiere estar en brazos más de dos minutos seguidos. jejejeje. Como le gusta a la gente dar consejos aunque no se los pidan.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenísimo!! comparto cada uno de los puntos que has mencionado y he escuchado cada uno de esos pésimos consejos. Por suerte siempre he tenido las ideas claras y criterio propio para hacer lo que en cada momento consideraba oportuno con mis hijas. Pero es cierto que tanto consejo no pedido generan estrés y presión. En fin, habrá que asumir el precio de vivir en sociedad. Quizás nosotras sin darnos cuenta también atosigamos a otras madres con nuestros consejos jeje. Es condición humana! Lo dicho, estoy totalmente de acuerdo contigo. Un besazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo del biberón yo no lo escuche mucho, porque mi madre es de las que dio teta a sus 3! Eso si, a uno de mis hermanos casi lo mata deshidratado siguiendo el consejo de darle más cereales… Era muy joven y escucho ese comentario y pensó que era lo que debía hacer. Al final una enfermera le dijo que mejor la teta sola! (Esto hace ya 40 años!).
A mí ahora me vuelven loca con consejos de cómo debe comer mi niño, cuando come de maravilla! Pero la gente siempre le gusta dar su consejo! A mí me gustaría darles uno… Que se metan su consejo en el… Pues rima y todo! Jajajaja!
Pues si, muy malos consejos! Procura no seguirlos! 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
porque no hay me encanta, porque sino lo daba tambien!! todos los que has dicho me dijeron también a mi. Yo soy madre lactante y también me dijeron que me fuera a otro sitio a dar pecho en vez de en el salón de MI casa. Una muy buena que recuerdo es que me preparara una botella de coca cola de 2 litros pero de cola cao, y que la bebiera mientras que le deba pecho, que agua no porque se me aguichaba la leche!! En la gloria se quedo la que me lo dijo!jajajaj. Cuando fui a la matrona y se lo comente se reía un montón, porque decía claaaaaro, tenemos un conducto que va de la boca a la teta y al bebe le pasas el agua o el colacao!jajaj. La gente es genial opinando sobre este tema. Hice un post sobre dicho y habladurias con cosas de estas que me desquiciaban y daban la risa por partes iguales!! besos guapa!!
Me gustaMe gusta
Jajaja… Casi me meo con lo del Cola Cao… La gente se inventa de todo… A mí me decían, ojo al dato, que para producir más leche había que beber cerveza! Gracias por tu comentario, luego me paso a leer ese post que seguro que será nuy divertido. Un saludo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
y jamón! que hace la leche más rica! pero ese me interesaba creermelo!jajajaj
Me gustaLe gusta a 1 persona
😂
Me gustaLe gusta a 1 persona