En este año y medio de maternidad he recibido un montón de consejos de diversas fuentes: Familia, amigos, profesionales de la salud, completos desconocidos… Y es que en el momento en el que das a luz y tienes a tu bebé en brazos todo el mundo parece estar dispuesto a hacerte llegar su «sabiduría» (te guste o no). La verdad es que con tanto opinólogo alrededor te puedes llegar a desquiciar, pero reconozco que algunas cosas que me dijeron eran m consejos muy buenos.
Os dejo con mi top 5 de los mejores consejos para primerizas:
1. LA LACTANCIA A DEMANDA ES ASÍ… A DEMANDA
Ya se que parece una perogrullada, pero a mí al principio no me quedaba nada claro… ¿Cada dos horas? ¿Cada tres? ¿Cada vez que llore? Y es que los primeros días (y las primeras semanas) era un saco de dudas con patas. Y que mi suegra no parara de decir «¿otra vez teta? lo que tiene es sueño» no ayudaba a despejar mis dudas (joder con el sueño!!! parecía la escusa de mi suegra para que no le diera nunca el pecho… claro, como así podía cogerle en brazos para «dormirle»).
2. NO COMPRES DEMASIADA ROPA DE RECIÉN NACIDO
Que gran consejo… ¿y yo hice caso? NO!!! el ansia viva de la primeriza se apoderó de mí y antes de que naciera bichillo compré mucha, pero que mucha ropita de recien nacido porque era taaaan pequeñita y taaaaan mona… Y luego nació Bichillo con sus 4 kilos de peso… no le valían ni los gorritos, con eso os digo todo. Así que la mayor parte de la ropa de 0 meses está guardada a la espera de ver si podremos utilizarla en el futuro o sino donarla. Haced caso a los que os dicen, es mejor no comprar demasiada ropa al principio porque no sabes cómo va a ser de grande (o pequeño) y además los bebés crecen suuuuuper rápido (algunas prendas se las puse con suerte una sola vez, otras no llegamos ni a estrenarlas…).
3. DESCANSA TODO LO QUE PUEDAS
Ya lo se… ¿cuantas veces te habrán dicho aquello de «duerme cuando duerma tu bebé»? Cientos de veces, verdad? No te digo que siempre que duerma tu bebé tengas que dormir tú, pero sí descansar lo máximo posible. Las primeras semanas son para la recuperación física tras el parto, no para pegarse la paliza del siglo limpiando para las visitas, ehh!!!
4. NO TE OBSESIONES POR EL PESO
Y aquí quiero incluir tanto el peso del bebé como el tuyo propio. Tras la primera revisión médica con el pediatra, descubrirás el apasionante (y estresante) mundo de los percentiles. Por si no fuera suficiente estar todas las semanas pesando al niño para ver si «engorda como es debido», es posible que tú también caigas en el error de pesarte todas las semanas para saber si vas «adelgazando como es debido»… Olvídate un poco de todo eso, come de todo y de forma equilibrada (si das el pecho, ya sabes que es contraproducente seguir cualquier tipo de dieta), poco a poco irás perdiendo el peso ganado en el embarazo.
5. COMPARTE TU EXPERIENCIA CON OTRAS MADRES
Este último consejo no me lo dieron, pero me gustaría que me lo hubieran dado, por eso lo incluyo en la lista. Te vendrá bien hablar de maternidad con personas que ya han pasado por esa experiencia (y que compartan tu punto de vista respecto a la crianza, sino es posible que te enzaces en futiles discusiones que no conducirán a nada), pueden aconsejarte, recomendarte productos, compartir truquillos. Además sabrán perfectamente por lo que estás pasando y serán probablemente más comprensivas que otras personas (aunque no tiene por qué ser así siempre). Y si no conoces a nadie, pues crea un blog de maternidad, en la blogosfera conocerás un montón de gente genial 😉
¿Qué otros buenos consejos os han dado a vosotras?
Y en el siguiente post… los peores consejos que he recibido como madre primeriza. Os espero, un beso!
P.D.: Si te ha gustado el post, no olvides dar a «me gusta», comentar o compartir. Si eres nuev@ por aquí, suscríbete! y te mantendré informad@ de las novedades del blog. Y recuerda que también me encontrarás en Twitter, Facebook y colaborando en http://ludoqua.com/.
El de la ropa yo lo seguí al pie de la letra..de hecho no compré absolutamente nada de talla recién nacido, hasta los 6 meses. Y me alegro, porque entre regalos y préstamos, no me hizo falta nada. De la teta…bueno, mi entorno es de biberón así que no me ayudaron nada pero por suerte al final lo conseguí.
El mejor consejo que recibí yo fue: No hagas caso a los consejos gratuitos, haz siempre lo que te diga tu instinto. Y me alegro de haberlo seguido porque era una locura..aqui todo el mundo opinaba, se contradecía, te decían cosas que yo alucinaba.. al final lo mejor fue hacer caso cuando yo los pedía, no cuando se metían sin pedirlos que lo único que hacían era volverme loca.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tomo nota y los apunto a fuego uno por uno! Por suerte a mi no me dio la neura de comprar millones de cosas, y de hecho, lo que tengo, me parece grande todo! Muchas gracias por el post
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo me repetía todos los días «no compres más…» pero era entrar en C&A, H&M,Primark… Uffff…
Me gustaMe gusta
El último consejo me parece chapó! Yo también aconsejo eso, o ir a grupos de lactancia, no tiene porque ser de lactancia materna el grupo, acogen a todo tipo de mamis, y me parece algo fantástico el compartir tus idas y venidas con gente que está en la misma situación en la que tu estas!! Me ha gustado mucho el post, porque son verdades grandes grandes!! El peso del bebé nunca me obsesiono, también es cierto que se criaron como bestias pardas! Pero el mío es algo que me trae siempre de cabeza!!snifsnif
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias 😘 . Mi peso no me preocupa, pero cuando los pantalones me van justos me pongo de un humor de perros, luego como un poco y se me pasa (hasta que me vuelvo a poner los mismos pantalones) 😂
Me gustaLe gusta a 1 persona
jajajajjaja, muy buena!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
A mí me pasó al revés con la ropa. Bebé.M nació normalín pero perdió peso y la ropa le estaba gigante. Se perdía en ella, parecía un fantasmita!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es casi imposible acertar con las primeras ropitas (a no ser que te dejen sacos y sacos de ropa, claro)
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenos consejos que comparto. Y yo añdiría, no te obsesiones con nada y haz lo que tu instinto te diga a la hora de cuidarlo: cogerlo en brazos, cómo dormirlo, etc. Cada bebé es distinto y tiene unas necesidades diferentes, así que escúchalo y haz lo que mejor os funcione a ambos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gran consejo. Entre todas podríamos hacer un fantástico manual para primerizas 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
La verdad es que todos ellos son buenísimos! Lo de la lactancia a demanda es buenísimo! Me encanta cuando me preguntan: la das a demanda? Y cada cuanto,tres
Horas? Jajajaj no señora, a demanda es sin horarios!
Creo que otro buen consejo es decir a una primeriza que siga su instinto, son tantos los consejos y las preguntas del entorno, que terminas hecha un lío, al final lo mejor es seguir tu instinto y observar a tu bebé para resolver las dudas. Un besazo y estaré atenta a la próxima entrada
Me gustaLe gusta a 1 persona
«sigue tu instinto» es el mejor consejo que se puede dar y es el perfecto resumen. Gracias por comentar. Un beso!
Me gustaLe gusta a 1 persona