Tras el parto, el suelo pélvico queda muy debilitado y es recomendable realizar una serie de ejercicios para fortalecerlo. En primer lugar, debes aprender a reconocer cuáles son los músculos que deben ser ejercitados y evitar contraer involuntariamente otros músculos (por ejemplo la musculatura abdominal o los glúteos).
Cómo reconocer los músculos correctos:
Para que los ejercicios resulten eficaces, es importante reconocer los músculos que vamos a ejercitar. Puede resultar de utilidad seguir las siguientes instrucciones:
- Lubricarse un dedo (con un poco de agua es suficiente) y colocarlo en la vagina.
- Contraer los músculos abdominales y entrarse en las sensaciones que se experimentan. Esto NO es lo que debes sentir cuando realices correctamente los ejercicios.
- Con los músculos abdominales relajados y mientras expulsas aire por la boca poco a poco:
- Apretar alrededor del dedo como si quisieras detener el flujo de orina.
- Aprieta el músculo alrededor del ano como si se te fuesen a escapar gases.
- Ahora cierra, aprieta y sube con fuerza los dos músculos a la vez.
De esta manera estarás contrayendo los músculos del suelo pélvico. Cuando realices los ejercicios, no es necesario colocar el dedo en la vagina.
Tienes que realizar los ejercicios a diario. Una o dos veces al día en función de tu disponibilidad (no lleva más de 10 minutos).
Hay que hacer la secuencia de ejercicios en 3 posiciones diferentes.
En cada repetición haz una contracción conjunta de la musculatura del suelo pélvico y del músculo transverso abdominal (ambas musculaturas deben trabajar a la vez).
A la hora de hacer las contracciones tienes que pensar: «METO OMBLIGO ADENTRO Y ARRIBA» y a la vez «CIERRO VAGINA Y TIRO HACIA ARRIBA».
La contracción debe ser homogénea durante todos los segundos que la mantengas.
Posiciones:
- TUMBADA BOCA ARRIBA en el suelo (piernas dobladas y pies apoyados en el suelo).
- 10 contracciones largas de 5 segundos de duración, con 5 segundos de descanso entra cada una de ellas.
- 10 contracciones cortas de 1 ó 2 segundos de duración.
- 5 contracciones muy largas de 10 segundos.
- 10 contracciones de 5 segundos de duración del transverso abdominal exclusivamente (meto el ombligo adentro y arriba).
Repite estas cuatro series de contracciones en estas otras posiciones:
- CUADRUPEDIA (a cuatro patas).
- SENTADA en una silla sin apoyarte en el respaldo. Espalda recta y pies apoyados en el suelo.
Pingback: No tengo el chichi pa juguetillos | Soy madre... y ahora qué?
Pingback: El post de la semana (IV) | Soy madre... y ahora qué?
Pingback: Gimnasia abdominal hipopresiva | Soy madre... Y ahora qué?